Skip to main content

La formación online ha evolucionado rápidamente y el vídeo se ha convertido en una de las herramientas más efectivas para el aprendizaje.

A través del video-learning, el alumnado puede acceder a contenidos dinámicos y atractivos que facilitan la comprensión y el recuerdo de la información.

Si estás pensando en crear tus propios vídeos para ofrecer tus formaciones, aquí tienes 10 consejos para que tus grabaciones respiren calidad.

Consejos clave para grabar vídeos de formación online

A continuación, te compartimos una serie de recomendaciones esenciales para que tu contenido en vídeo tenga un impacto positivo en tu audiencia:

1. Duración del vídeo formativo
Mantén tus vídeos entre 5 y 7 minutos para asegurar la atención del alumnado. Si el tema requiere más tiempo, divídelo en varias partes.

2. Elige una buena cámara
Una cámara con buena resolución es clave para la calidad del vídeo. Hoy en día, muchos smartphones cuentan con una cámara capaz de grabar en alta definición (HD o 4K).

3. Controla el ruido ambiente
Graba en un espacio silencioso y sin interferencias. Evita lugares con ruidos externos como tráfico, conversaciones o eco.

4. Cuida el fondo y la decoración
El fondo debe ser limpio y profesional. Puedes incluir elementos como plantas, libros o elementos decorativos neutros para darle armonía a la imagen.

5. Iluminación adecuada
La iluminación marca la diferencia. Usa luz natural o añade focos de apoyo para evitar sombras y garantizar que tu imagen se vea clara y profesional.

6. Encuadre y planos
Si solo usarás una cámara, un plano medio (hasta la cintura) es una buena elección. Si tienes más de una cámara, juega con diferentes ángulos para hacer el vídeo más dinámico.

7. Expresión y tono de voz
Habla con un ritmo natural, ni muy rápido ni muy lento. Gesticula y varía tu tono de voz para mantener el interés del espectador.

8. Preparación y guion
Antes de grabar, prepara un guion estructurado para evitar improvisaciones. No es necesario memorizar cada palabra, pero sí tener claras las ideas principales.

9. Edición y postproducción
Si es posible, edita el vídeo para añadir gráficos, iconos o textos clave que refuercen el mensaje. En caso de no contar con edición profesional, al menos incluye una portada con tu logo y título del tema.

10. Naturalidad ante la cámara
Es normal sentirse nervioso frente a la cámara. Relájate, respira profundo y recuerda que cuanto más natural te muestres, mejor conectarás con tu audiencia.

Herramientas con IA para editar tus vídeos formativos

Si buscas opciones sencillas y efectivas para editar tus vídeos de formación, estas dos herramientas te pueden ser de gran utilidad:

CapCut

CapCut es una herramienta de edición gratuita y muy intuitiva, ideal para mejorar la calidad de tus vídeos sin necesidad de conocimientos técnicos. Algunas funcionalidades interesantes para vídeos formativos son:

  • Subtítulos automáticos, para mejorar la accesibilidad.
  • Efectos de transición y animaciones, que hacen el contenido más dinámico.
  • Ajuste de velocidad, útil para enfatizar puntos clave.

Canva

Canva no solo es una herramienta de diseño, sino que también permite crear y editar vídeos de manera sencilla. Destacan las siguientes funcionalidades:

  • Creación de portadas atractivas para mejorar la presentación del vídeo.
  • Plantillas editables que facilitan la incorporación de gráficos e iconos.
  • Edición de texto y transiciones, ideal para resaltar información importante.

¿Dónde alojar tus vídeos de formación online?

Una vez que tengas tus vídeos listos, necesitas un lugar para alojarlos y compartirlos con tu alumnado. Algunas opciones recomendadas son:

  • Plataformas de vídeo streaming: servicios como Vimeo ofrecen opciones de privacidad y control de acceso.
  • Plataformas LMS: un LMS (Learning Management System) te permite organizar los vídeos en unidades, añadir evaluaciones, generar certificados y mejorar la experiencia de aprendizaje.
  • Cursos SCORM: aunque requiere un desarrollo del curso a medida o el uso de herramientas de autor, puedes empaquetar los vídeos en formato SCORM para facilitar su distribución.

Profesionales en contenido e-learning

Si quieres llevar tu formación online a un nivel profesional con vídeos atractivos y de calidad, podemos ayudarte a crear tu academia online o a potenciar la formación interna de tu empresa.

Te ayudaremos a incluir tus vídeos de una forma eficaz, utilizando el Campus Virtual Educativa como LMS.

Y si necesitas un curso más elaborado, también podemos ayudarte a crear vídeos interactivos o incluir gamificación, con nuestro servicio de elaboración de contenidos a medida.

Virginia Gaitán

Consultora creativa de proyectos e-learning

Leave a Reply

Logo educativa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.