Skip to main content
Las empresas dedican buena parte de su plan de formación a sus departamentos comerciales y de ventas, siendo la modalidad e-learning, la más utilizada. Sus itinerarios formativos específicos, están conformados por:

 

  • Técnicas de venta y relación con clientes.
  • Producto y argumentarios de venta.

En este post veremos un par de opciones para abordar la formación a la fuerza comercial, con cursos ya hechos y con cursos a medida, según la naturaleza del contenido.

Catálogos de cursos online

Para los temas enfocados a habilidades o soft skills, más transversales y comunes a todas las organizaciones, contamos con los cursos de catálogo. En el mercado hay numerosos proveedores que ofrecen:

  • Todos los formatos: masters, cursos y píldoras.
  • Todos los temas: Atención al cliente, Preparar la venta, Convencer con la escucha, Afrontar las dificultades de una negociación, etc.

Su duración depende del formato. Los másteres suelen durar más de 100 horas, la media de los cursos está en 20hs, y las píldoras entorno a 30 minutos.

Se adquieren por licencias, para instalar en tu propio LMS, o para ser realizados en el LMS del proveedor. Normalmente los proveedores también ofrecen la tutorización de los mismos; imprescindible si vas a bonificarlo por FUNDAE.

El precio depende de la duración, de si está tutorizado y del número de licencias que adquieras.

El tiempo que el alumno tiene para realizar el curso, suele venir recomendado por el proveedor. La media es 5 horas de estudio por semana, es decir, un alumno que realice un curso con una carga lectiva de 20hs, debería disponer de un mes para realizarlo.

Consejo

Antes de contratar un curso, pide una demo. La calidad de los cursos elearning es irregular, y todavía quedan en el mercado cursos muy antiguos.

Cursos online realizados a medida

Hay materias privadas de cada organización, sobre las cuales no vamos a encontrar en el mercado cursos ya hechos. Es aquí cuando plantearse un desarrollo a medida cobra más sentido.

En Educativa nos dedicamos a virtualizar recursos formativos sobre cualquier materia, a partir de los materiales base de nuestros clientes.

La economía es otra razón por la que también puede desarrollarse un curso a medida. Cuando el colectivo, a quien va dirigida la formación, es muy numeroso, puede interesar. Se trata de echar cuentas, pero suele ser más económico desarrollar un curso que contratar licencias.

Tip

Tu también puedes hacerlos. No necesitas saber programar, ni ilustrar: utiliza una herramienta de autor como Articulate (de pago) o Exelearning (libre).

Otras recomendaciones

  • Las infografías con procesamiento pedagógico son un recurso formativo ideal para un argumentario de venta.
  • Los vídeos tipo Motion Graphic y los Role Play animados, son los recursos con más impacto. Pueden ofrecerse aisladamente o como parte del un curso.

Recuerda que la fuerza comercial es la cara visible de tu empresa, por eso es tan importante dotarles de recursos para que mejoren sus capacidades y conocimientos.

Belén Merino Matía

Experta en RRHH y consultora de soluciones profesionales de e-learning

Leave a Reply