El mobile learning o aprendizaje móvil se refiere a la utilización de dispositivos móviles como teléfonos o tablets para acceder a contenido formativo en cualquier momento y lugar. En un entorno tan cambiante, el mobile learning se ha convertido en una herramienta clave para el estudiantado y profesionales que buscan flexibilidad en su proceso de aprendizaje.
¿Qué es el Mobile Learning?
El mobile learning es una modalidad educativa que aprovecha la portabilidad y conectividad de los dispositivos móviles. Permite acceder a cursos, tutoriales, videos educativos, podcasts, entre otros recursos formativos. Esta tendencia se ha acelerado gracias al avance de las aplicaciones móviles y las plataformas educativas en línea.
¿Sabías que hay más de 59 millones de líneas telefónicas en España? Más del 87% tiene conexión a Internet, por lo que la formación a través de dispositivos móviles tiene mucho sentido por la penetración que tiene en la población general.
Ventajas del Mobile Learning
- Flexibilidad
El principal atractivo del mobile learning es la flexibilidad. Los usuarios pueden aprender desde cualquier lugar y en cualquier momento, lo que es ideal para personas con agendas ocupadas. Ya no es necesario estar en un aula física; basta con tener acceso a un dispositivo móvil y conexión a Internet. - Accesibilidad
Gracias al mobile learning, las barreras geográficas desaparecen. Esto permite que personas en zonas rurales o de difícil acceso puedan obtener la misma calidad educativa que quienes están en áreas urbanas. - Aprendizaje personalizado
El mobile learning facilita la creación de experiencias personalizadas, aunque esto es una característica de la teleformación en general. Los usuarios pueden elegir los temas que más les interesan y avanzar a su propio ritmo. También es posible añadir al itinerario de cada persona contenido personalizado. - Actualización constante
El contenido educativo digital puede actualizarse rápidamente. Esto es crucial en áreas como la tecnología o la medicina, donde la información cambia constantemente. El mobile learning permite a los estudiantes estar siempre al día con las últimas novedades. - Fomentar la autonomía
El aprendizaje móvil fomenta la responsabilidad y la autonomía. Los usuarios son los encargados de gestionar su tiempo de estudio y elegir los recursos que mejor se adapten a sus necesidades.
Buenas prácticas para el Mobile Learning
- Diseño responsive
El contenido educativo debe ser diseñado para adaptarse a diferentes tamaños de pantalla. Un diseño responsive asegura que el contenido sea fácil de leer y navegar en smartphones, tabletas y laptops. Las plataformas de aprendizaje que no están optimizadas para dispositivos móviles pueden generar confusión y afectar la experiencia del usuario.
Un consejo: asegúrate que tanto la plataforma como el contenido sean realmente responsive. Esto es mucho más profundo que un escalado del tamaño. Significa que los elementos deben distribuirse y mostrarse de una forma óptima a cada tamaño de pantalla, para hacerlos intuitivos, de fácil navegación y fácil visualización.
- Contenido breve y conciso
En el mobile learning, es importante que el contenido sea fácil de digerir. El estudiantado suele acceder a los cursos en espacios cortos de tiempo, como durante un viaje en transporte público o en una pausa laboral. Por ello, los módulos de aprendizaje deben ser concisos y directos al punto.
Una idea: recursos como vídeos o podcast pueden ser especialmente interesante para una formación a través del móvil.
- Interactividad
Para mantener el interés y la motivación de la persona, es importante integrar elementos interactivos en el aprendizaje móvil. Cuestionarios, juegos, o actividades interactivas ayudan a reforzar el contenido y hacen que el proceso de aprendizaje sea más dinámico.
Una idea: organizar sesiones mediando videoconferencia puede ser una opción interesante para aprovechar momentos de interacción y sociabilización. Estas sesiones pueden grabarse para visualizarse más tarde.
- Notificaciones personalizadas
Las notificaciones push son una herramienta efectiva en el mobile learning. Pueden ser usadas para recordar a los estudiantes que es hora de continuar con su curso o para notificarles sobre nuevos contenidos. No obstante, deben ser utilizadas de manera moderada para no abrumar a los usuarios. - Gamificación
Incorporar técnicas de gamificación (elementos de juego) en el aprendizaje móvil es una excelente manera de aumentar la motivación. Ofrecer recompensas, medallas, niveles o desafíos puede hacer que el proceso de aprendizaje sea más entretenido y motivador. - Evaluación continua
Es esencial que los cursos de mobile learning incluyan evaluaciones continuas para medir el progreso del usuario. Esto permite a los estudiantes verificar su comprensión y realizar ajustes en su aprendizaje. Las evaluaciones pueden ser desde preguntas de opción múltiple hasta tareas más complejas.
Una idea: plantear actividades y prácticas que sean offline y llevadas a cabo en “la vida real” puede ser una buena estrategia para motivar y reforzar el aprendizaje.
Cómo aplicar el Mobile learning en el LMS Educativa
- Desde cualquier navegador, introduciendo la URL del campus virtual.
Su diseño es completamente responsive, por lo que se adaptará perfecto, con independencia del dispositivo desde donde te conectes. - Desde la App, disponible para Android e IOS.
Dispone de una optimización de la vista del usuario aún más potente para móviles y además, permite conectar la sesión de tu PC y llevártela a tu móvil, a través de un código QR.
También cuenta con notificaciones push para estar alerta de eventos que ocurran.
El mobile learning permite extender la manera en que las personas acceden al conocimiento, brindando flexibilidad, personalización y acceso a contenido actualizado. Para maximizar su potencial, puedes seguir las buenas prácticas que te hemos contado y aplicar las ideas y consejos que te ofrecemos.
Si quieres ofrecer teleformación y aprovechar las ventajas del mobile learning te invitamos a que conozcas nuestro LMS Educativa. Tendrás todas las herramientas para crear una formación de calidad, con nuestro acompañamiento personal.