En los últimos años, hemos visto cómo la pandemia de COVID ha incrementado el uso de las TIC en educación. Se ha vuelto imprescindible la digitalización en las diversas áreas de nuestra vida y, por supuesto, el sistema educativo no puede quedarse atrás.
Las TIC en educación y todas sus ventajas
Son muchas las ventajas que consigue el alumno al manejar las TIC educativas. Años atrás nos referíamos al futuro al hablar de las tecnologías de la información y la comunicación. En los últimos años, en los que hemos tenido que acelerarlo todo, ya podemos verlo como un hecho a la mano de cualquier estudiante. Seguramente, con el tiempo podremos ver mayores adelantos, aunque por suerte es posible disfrutar las ventajas que ya nos está ofreciendo.
Una necesidad para los jóvenes
Nuestros jóvenes han nacido rodeados de tecnología, por lo que es normal que exijan en su medio habitual los últimos dispositivos. Esto también ocurre en el área educativa, en la cual, en su versión digital, pueden mostrar interés en plataformas como Educativa, ya que se encuentran más cómodos y acostumbrados. Además, puede significar una motivación para su aprendizaje.

Recursos tecnológicos para el futuro laboral
La tecnología educativa correctamente implementada y adecuada a la rutina de estudio de los jóvenes hará que se adapten a ella con una facilidad increíble. Debemos analizar la importancia de mantener actualizados a nuestros jóvenes, especialmente porque el mundo de la tecnología va a seguir con nosotros y con Educativa.
Hoy día es normal encontrarnos con un trabajador del sector público o privado con un ordenador, ya que este permite agilizar cualquier tipo de trámite y da acceso a todo tipo de información. Que nuestros estudiantes se habitúen al uso de estos recursos tecnológicos les facilita su futuro laboral que, en muchos casos, será vía remota, como la COVID nos enseñó durante estos años.
Mayor dinamismo en el aprendizaje
El aprendizaje a través de la tecnología es realmente dinámico desde el momento en que, en cuestión de segundos, cada alumno puede acceder al aula virtual, así como a toda la información que necesita para agilizar su estudio. Esto, a su vez, hace que el joven no se aburra fácilmente y encuentre la nueva información a aprender interesante y amena, especialmente si va acompañada de opciones lúdicas, en el caso de los más pequeños.
Democratización de los recursos educativos
Años atrás, encontrábamos a la educación como un privilegio a la que unos pocos tenían acceso. Los títulos respondían al estatus de la familia, quedando relegadas aquellas familias con muy pocos recursos.
A pesar de que los sistemas democráticos han intentado acercar la educación a los más jóvenes, no siempre se han podido cubrir ciertas necesidades, como contar con instalaciones apropiadas o libros que sirvan de bibliografía para el estudio.
Las nuevas tecnologías han venido a facilitarnos la información. Ahora es posible visitar digitalmente a reconocidas bibliotecas, así como archivos universitarios y de diferentes niveles, a fin de mejorar el aprendizaje.
En sí, el acceso a Internet implica también tener acceso a la información y, por ende, democratizar la educación, ya que los jóvenes, independientemente de su estatus, se encuentran con las mismas posibilidades que sus compañeros. Aunque aún hay mucho por hacer, como es ofrecer Internet gratuito a la población y el correspondiente acceso a este, vemos un avance importante.

Una formación a nuestro ritmo
Al tener a su disposición una plataforma de aprendizaje como puede ser Educativa, también pueden gozar de mucha más libertad a la hora de estudiar. Muchos estudiantes han demostrado que pueden lograr mejores resultados yendo a su ritmo, mientras que otros requieren de una mayor disciplina, que también pueden adquirir en las plataformas online.
Con vuestra ayuda como docentes, es posible seguir un horario semanal, ya sea estando en cada una de las clases virtuales en directo o siguiendo las tareas programadas diarias. Al final, el alumno verá lo fácil que le resulta establecer un seguimiento de su evolución.
Autonomía formativa
Queda clara la autonomía informativa que se consigue por medio de las TIC en la educación. Obviamente, seréis los docentes quienes deberéis instruir a vuestros alumnos para que realicen una búsqueda de información de calidad.
Hablar de Internet es conocer la gran variedad de canales y páginas web que nos pueden ofrecer, con información de primera mano y correctamente contrastada. Estamos ante una fuente nutritiva de cultura, en donde el estudiante puede contar con muchas facilidades, como es aprender un idioma, repasar las diferentes materias e, incluso, encontrar apoyo de refuerzo en sus estudios para superar aquellas asignaturas que se les dificultan más.
TIC en educación para los jóvenes
La tecnología nos ha traído muchas ventajas y nos las ha puesto en la palma de la mano, incluso en el teléfono móvil, al adaptarlo como un pequeño ordenador que podemos usar en cualquier momento y lugar que deseemos. Por ello, es fundamental que las plataformas LMS sean responsive como es el caso de Educativa.
La digitalización de la educación es una apuesta excelente y que solo nos otorgará beneficios, ya que nos permite aprender desde casa, sin necesidad de perder el tiempo en largos traslados o tener que realizar un gasto excesivo. De ahí que se sienta más democrática esta propuesta, a la que aún le queda un buen trecho por avanzar.
Si buscáis una plataforma de teleformación que se adapte a vuestros intereses, dando la facilidad de poder estudiar a vuestro ritmo, en Educativa obtenéis un proceso excepcional que se adapta perfectamente a vuestras necesidades.
En los últimos años, un gran sector de la población joven se considera a sí misma como “nativo digital”, porque ha nacido rodeado de diversos dispositivos tecnológicos que, por suerte, han llegado hasta las instituciones educativas.
Dichos dispositivos son ya imprescindibles para nuestros jóvenes estudiantes, hasta el punto de requerirlos en cualquier momento del día para solucionar los problemas que les surgen. No solo son parte del presente, sino que seguirán en el futuro y les proporcionarán las oportunidades laborales que necesitan.
Las TIC en educación dejaron de ser propuestas para convertirse en una realidad fundamental para nuestros estudiantes. Las nuevas tecnologías, además de brindarles el progreso, les ayudan a ser más autónomos y disponer de todo tipo de información en cualquier momento del día.
¿Necesitas una plataforma LMS?
Con nuestra plataforma e-learning puedes tener un campus virtual con soporte permanente y capacidad para usuarios y cursos ilimitados.