Cada vez más, la comunicación audiovisual prima en el marketing moderno. Recursos como hacer un webinar se convierten en herramientas estratégicas para conectar con los públicos y generar relaciones «gano-ganas». ¿Queréis saberlo todo sobre este formato audiovisual de éxito?
Qué es un webinar
Si gestionáis una marca, necesitáis saber lo que es un webinar. Esta tendencia de comunicación empresarial imparable ha demostrado su rentabilidad. Por eso, y por sus múltiples oportunidades, es una herramienta imprescindible.
Básicamente, se define con estos atributos:
- Es una reunión de formación sobre un tema técnico.
- Se lleva a cabo de manera online, mediante una grabación o una retransmisión audiovisual.
- Favorece la interactuación entre ponentes y asistentes.
- Su contenido es bidireccional: los expertos ofrecen información magistral y, además, responden a las preguntas que la audiencia les plantea.
Para memorizar este concepto, os vamos a proporcionar un truco nemotécnico infalible: solo tenéis que fijaros en su denominación. «Webinar» es la fusión de dos palabras, «web» y «seminario». Juntad ambos términos y ya tenéis el concepto claro: un seminario web.
Por lo tanto, un webinar es una presentación online con fines didácticos, realizada por uno o más expertos y abierta a la intercomunicación.
Tipos de webinar
Es posible clasificar estos formatos divulgativos online con múltiples criterios. Así, podéis distinguir entre gratuitos y de pago, así como de acceso libre o con suscripción previa.
En función del tipo de emisión, encontraréis los que se llevan a cabo en directo o live y los automatizados, que pueden ser bajo demanda o just in time.
Sin embargo, es más interesante para el conocimiento inicial diferenciarlos en función del tipo de audiencia. Os conviene distinguir entre:
- Dirigidos al público, real o potencial. Su objetivo, a corto o largo plazo, es generar leads, vender más, potenciar y mejorar la adhesión a la marca.
- Dirigidos a los empleados, actuales o futuros. Pretenden formar a los profesionales con los que vais a trabajar.
- Dirigidos a la sociedad en su conjunto. Se presentan como acciones de relaciones públicas, normalmente integradas en un plan de responsabilidad social corporativa. Su finalidad directa es ser útiles a cualquier asistente e, indirectamente, optimizar la percepción corporativa.
¿Por qué crear un curso online en modo webinar?
Antes de aprender cómo hacer un webinar, debéis tener muy claras cuáles son sus ventajas. Es decir, ¿por qué vuestra empresa u organización saldrá reforzada si lo ponéis en marcha?
Tomad nota, estos son sus beneficios:
- Establecen una relación cercana y positiva con la audiencia.
- Generan vínculos emocionales, duraderos y potentes con los asistentes.
- Ofrecen información valiosa de forma comprensible, por lo que posiciona a la empresa como referente en el sector.
- Permiten conocer al público de manera directa, así como recibir sus dudas, preguntas y comentarios.
- Así, de manera indirecta generan información muy útil para adoptar decisiones de marketing.
- Resulta económico para ambas partes. Los emisores difunden sus contenidos con muy bajo costo. Los receptores no han de desplazarse ni desembolsar grandes importes.
- Tiene un alcance ilimitado. Lo mismo podéis llegar a una única persona que a un público inmenso, sin barreras geográficas ni comerciales.
- Se convierte en una acción promocional de la marca, acertada y muy actual.
- Genera ventas indirectas, ayuda a captar nuevos clientes y fideliza a los ya existentes.
- Es posible medir su eficacia, porque proporciona métricas y permite obtener datos precisos sobre los participantes. Además, por ello, hace posible realizar prospecciones de mercado y de segmentos del público.
- Son fáciles de plantear, no se necesitan recursos importantes ni un gran despliegue de medios para crear un curso online así. De hecho, podéis hacerlo dentro de una plataforma LMS, como Educativa.
Cómo hacer un webinar
Si estáis decididos a impulsar un proyecto tan esperanzador como hacer un webinar, debéis planificarlo bien y tomároslo en serio. Consideradlo, siempre, como una extensión de vuestra marca; si lo hacéis bien, esta saldrá enormemente beneficiada. Pero si falláis, terminará perjudicada.
Por eso, solo debéis lanzar esta plataforma de teleformación online si habéis echado el resto para garantizar su éxito. A continuación, vais a saber cuáles son los pasos más importantes del proceso.
Centraos en la audiencia
Antes de plantearos cómo hacer un webinar, pensad en el público. Sed empáticos y poneos en su lugar. Es imprescindible definir perfectamente a quién os enfocáis, y con qué fin. La cuestión inicial es quién asistirá a esa formación. Las siguientes, qué necesitan, qué esperan, cómo los vais a interesar y cómo los llevaréis hasta vuestro webinar.
Elegid el tema y el experto idóneos
Siempre con el target en la mente, decidid de qué vais a hablar y por qué. Ha de ser una temática atractiva, útil y deseable para el público. Por supuesto, la elección del presentador también será determinante. Ha de dominar la materia, comunicar bien y ser confiable para la audiencia. Si además tiene tirón mediático, punto positivo.
Concretad la contrapartida
En función de la estrategia de marketing planteada, optaréis por la participación gratuita o de pago. A veces, en vez de una contraprestación económica, podéis pedir datos, suscripciones o la presentación de amigos.
Documentaos y espiad a la competencia
No os canséis de ver buenos webinars ni de aprender de ellos. Aquello que funciona os debe servir de inspiración. Aprovechad el ejemplo de los mejores expertos y comunicadores.
Seleccionad la plataforma de teleformación apropiada
En este sentido, lo tenéis muy fácil: Educativa es una plataforma LMS que proporciona todo lo necesario para hacer y emitir un webinar de nivel: desde crear el formulario de autoinscripción, incluir la pasarela de pago, gestionar el cupo, elegir entre varias opciones de videoconferencia o nutrir el webinar con más herramientas de interacción para antes o después del webinar.
Trabajad bien el contenido y el formato
La información experta ha de ser rigurosa, minuciosa y digerible. Debéis adecuarla a las características de vuestro público y acompañarla con recursos visuales, como gráficos y leyendas, que favorezcan la asimilación. Además, necesitáis generar una estructura eficaz para la comunicación.
Promocionad el seminario web
Hay muchos contenidos en Internet. No cometáis el error de pensar que, por tener algo muy bueno, se venderá o se dará a conocer solo. Convoca a los potenciales asistentes con los medios indicados: landing page, e-mail marketing, anuncios en redes, etc.
Y tened claro, la manera más sencilla y eficaz de crear un webinar es mediante una plataforma LMS. Existen plataformas como Educativa, que permiten crear webinars dentro de dicha plataforma, permitiéndote además grabar la ponencia, interactuar con ella, poner subtítulos o incluso editarla. Con las facilidades que ofrece, solo te quedaría un pequeño paso, pulsar el botón de grabar.
¿Qué os parece, tenéis claro cómo hacer un webinar? Seguro que, si os lo tomáis en serio, contaréis pronto con una herramienta de comunicación productiva y eficiente. La conclusión es clara: un webinar es, hoy en día, una excelente inversión mercadológica.
¿Necesitas una plataforma LMS?
Con nuestra plataforma e-learning puedes empezar desde ya tu plan de carreras con soporte ilimitado.